15 de octubre de 2025

Programando y multiplicando en 5º B - 📢✨🤖👏🏻💙

    ¡Hola familias! 👋

¡El 5to. grado B ha completado un proyecto en Scratch! Programaron un juego de multiplicación junto con el docente de aula y Educación Digital.


El Desafío de la Multiplicación en Scratch 💻

Los estudiantes crearon un personaje que tiene la misión de resolver multiplicaciones. La programación se centró en la interacción con el usuario y el uso de varios tipos de bloques.

¿Cómo lo programaron?

  1. Factores dados por el usuario:

    • El programa usa el bloque de sensores para preguntar al usuario qué números quiere multiplicar.

    • Con esta información, los estudiantes crearon dos variables. Cada variable guarda los dos factores que el usuario eligió.

  2. La operación:

    • Para que el personaje pudiera calcular el resultado, utilizaron el bloque de operadores de multiplicación. Este bloque realiza el cálculo usando las dos variables que creó el usuario.

  3. Midiendo el tiempo:

    • Los estudiantes quisieron medir la rapidez con la que el personaje da la respuesta. Usando el bloque de apariencia, programaron el personaje para que muestre el resultado calculado.

    • Al mismo tiempo, calcularon el tiempo de interacción: el tiempo que pasó desde que el usuario propuso los dos factores hasta que el personaje mostró el resultado.


En resumen: los estudiantes usaron los bloques de sensores para obtener la entrada del usuario, variables para guardar esos números, operadores para calcular la multiplicación y bloques de apariencia para mostrar el resultado y medir la rapidez de la respuesta.

¡Felicitaciones por este trabajo de lógica y programación!

¡Pasen y vean algunos de los trabajos y la velocidad de cálculo de sus personajes!


13 de octubre de 2025

Intercambio del Programa de Escuelas Intensificadas en Arte 🎵📖🎤🎙🎧📢🔊

El 23 de septiembre se realizó un intercambio en el marco del Programa de Escuelas Intensificadas en Arte de la Ciudad de Buenos Aires, entre la Escuela Nº 17 D.E. 9 “Blas Parera” y la Escuela Nº 9 D.E. 2. Participaron estudiantes de 7º A de la Blas Parera y los cuartos grados de la otra institución.


La jornada comenzó con una muestra de la clase de música, luego compartimos una actividad lúdica con la maestra de artes visuales y, finalmente, los chicos y chicas de 7º A de nuestra escuela coordinaron una propuesta de Medios Audiovisuales sobre el lenguaje audiovisual. En compañía de ellos, los chicos y chicas de uno de los 4° salieron a retratar su escuela practicando distintos tamaños de plano en fotografía.


Celebramos este tipo de intercambios porque nos enriquecen y nos permiten aprender a partir del encuentro con otras escuelas también intensificadas en artes.



Diseño de Estela Angela Nesci

8 de octubre de 2025

¡Animales, música y arte digital en Primero y Segundo grado! 🎨🎶

Queridas familias,

Queremos compartirles la actividad que logramos con los estudiantes de Primero y Segundo grado en la Blaspa 🤗 junto con las maestras de grado y el área de Educación Digital. 

Antes de comenzar con el graficador infantil Tux Paint, los chicos y la chicas tuvieron una inspiración muy especial: la música. Escuchamos en clase dos temas infantiles que nos sirvieron como puerta de entrada para conocer y explorar los animales vinculados con el litoral y la selva de nuestra Argentina. 

Así fue nuestro recorrido: 

  1. Motivación musical: trabajamos con dos temas musicales de grupos de música dedicados a las infancias y llenamos el aula de ritmos y sonidos. 

  2. Riqueza lingüística: con estas canciones, los chicos descubrieron que en Argentina usamos palabras que provienen de la lengua guaraní. Aprendimos que palabras como yacaré, ñurumí o cururú son parte de nuestra herencia cultural.

  3. Creación digital: inspirados por estos animales, los estudiantes utilizaron el programa Tux Paint para dar vida a sus propias obras digitales.


Celebramos cómo los chicos y chicas se han inspirado y motivado para dominar una nueva herramienta digital.

🎧 Compartimos la Playlist

Les dejamos a continuación los temas musicales que trabajamos en conjunto. 

Grupo MusicalCanción (Relacionada con la actividad)
Canticuénticos"El Mamboretá" (Chamamé con nombres en guaraní)
PIM PAU"El Yaguareté" (Sobre el felino más grande de América)

¡Esperamos que disfruten de la música en casa!


PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

24 de septiembre de 2025

PATIO TECNOLÓGICO D.E. 9 👧👨🧒💻🤖💙

 En el marco de las Jornadas de Patio Tecnológico del Distrito Escolar N.° 9, queremos compartir con ustedes algunas imágenes de nuestra participación en la Escuela 20 y en la Escuela 17.



Ángulos con Microbit de Silvia Virginia Sarkissian
HOLOGRAMAS - PATIO TECNOLÓGICO de Maria Ines Colla
Laberinto desenchufado de Silvia Virginia Sarkissian 


Además, les dejamos un video para disfrutar en casa que introduce, de manera divertida, el mundo del Pensamiento Computacional y la Programación. A través de algo tan cotidiano como las instrucciones para preparar un sándwich, podrán descubrir cómo se construyen los algoritmos paso a paso.

¡No se lo pierdan!

Hasta la próxima,

Silvia – Facilitadora Pedagógica Digital




12 de septiembre de 2025

¡Felicitaciones a nuestros programadores y programadoras de la Blas! - Desafíos multiplicados✨👏🏻📚✏🤗👧🧒👨

Queridas familias: 
Les compartimos la programación que realizaron los chicos y chicas de cuarto grado B para practicar la multiplicación en matemáticas.

Lo primero que hicieron fue ingresar a Scratch -plataforma gratuita que se usa en todo el mundo para iniciar los primeros pasos en la programación-, elegir un fondo y un personaje. 

Luego, fuimos guiando la programación paso a paso para que el protagonista se presentara y explicara de qué se trataba el desafío: la multiplicación. A continuación, definimos dos variables que representarían los factores a multiplicar de forma aleatoria y, por último, utilizamos los operadores matemáticos para indicar a la programación que debía calcular el producto de factor 1 × factor 2... ¡y a jugar!

Compartimos algunos de los proyectos para que practiquen en casa. 

Aprovechamos para felicitar a nuestros alumnos por este gran logro en Scratch. 

¡Vamos por más programaciones matemáticas!

💚💛